sábado, 25 de octubre de 2008

IX CONCURSO HISPANOAMERICANO DE ORTOGRAFÍA

Fase Provincial

El pasado Jueves 16 de Octubre tuvo lugar en la Biblioteca del I.E.S. "Padre Suárez" de Granada la fase provincial del IX Concurso Hispanoamericano de Ortografía, en la que resultó ganador el representante de nuestro Centro Francisco Pintor Muñoz de 2º de Bachillerato (Ciencias).

Durante estos primeros días de curso, el Dpto. de Lengua Castellana y Literatura del I.E.S. "Fco. GINER DE LOS RÍOS" de Motril ha efectuado diferentes pruebas para medir el nivel ortográfico de los alumnos de 2º de Bachillerato, con la finalidad de seleccionar al alumno que represente al centro en la fase provincial.

El jurado, compuesto por D. Pablo Arcas (Dpto. de Filosofía), D. Francisco Capdevila (Dpto. de Física y Química) y D. Antonio Morillas (Dpto de Lengua Castellana y Literatura) determinó la siguiente clasificación:
  • 1º D. Francisco Pintor Muñoz
  • 2º Dª. Verónica Fernández Fernández
  • Ex aequo: Dª Marina de la Banca Gallegos y D. Simón Pérez Mingorance

Fase Autonómica

En la Consejería de Educación de Sevilla, el viernes 25 de Octrubre, tuvo lugar la fase regional del IX CONCURSO HISPANOAMERICANO DE ORTROGRAFÍA, donde el granadino Francisco Pintor Muñoz, alumno del I.E.S. "Fco. GINER DE LOS RÍOS" de Motril, tuvo que medirse con los respresentantes de las restantes provincias andaluzas.

El resultado fue la obtención de una brillante tercera plaza, que lo ha hecho acreedor de una mención honorífica y diploma acreditativo, así como de un lote de libros y CDs didácticos.

Felicitaciones al Centro, a 2º de Bachillerato y especialmente a Francisco Pintor.

Si pincháis sobre el siguiente enlace podréis ver toda la información oficial:
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

lunes, 20 de octubre de 2008

2º Bachillerato

Selectividad
Aquí tenéis la dirección actualizada de la página que os puede ofrecer toda la información sobre las características del examen de Selectividad de nuestra asignatura (Análisis de texto. Lengua Castellana y Literatura):

http://personal.telefonica.terra.es/web/ponenciadelengua/

Este enlace contiene todo lo referido al examen, a la formulación de las preguntas, a los libros de lectura, a los criterios de corrección, etc. Además incluye las novedades que la prueba presentaba para el curso 07-08 (Anexo IV).

Igualmente en dicha página encontraréis el enlace que os permitirá ver todos los exámenes de Selectividad de las convocatorias anteriores y no solo de nuestra asignatura sino de cualquier otra.

El inconveniente es que todavía no está actualizada y la información que contiene no es relativa al curso 08-09 en el que nos encontramos. Con todo es la página oficial de selectividad y dispone de los datos más recientes y fidedignos que podemos encontrar.

En cualquier caso, espero que os sea de utilidad.

Curso 08-09

Con el comienzo del curso, nuevos propósitos para actualizar esta propuesta de comunicación interactiva.
Espero que este blog sirva de comunicación fluida en lo que se refiere a documentos e información complementaria que sirva de incentivo a las clases ordinarias. Quisiera que fuese vehículo de dinamización e intercambio en nuestro común interés por la lengua y la literatura españolas.

Con el deseo de que os sea útil a la vez que entretenido y esperando vuestra imprescindible colaboración, comenzamos una nueva andadura.

Salud y suerte para todos.

domingo, 20 de enero de 2008

Pascual Duarte

1.- Autobiografía justificativa:

Esta novela contiene las ''memorias'' del condenado a muerte Pascual Duarte.

Dejando al margen el andamiaje de prólogos, cartas y demás con que Cela pretende dotar de verosimilitud a la obra, el relato se desarrolla a lo largo de diecinueve capítulos.

Los primeros cinco se centran en la niñez, la juventud y la familia del protagonista:

  • Su pueblo y su casa (cap. 1),
  • sus padres (2),
  • su hermana Rosario (2-3),
  • su hermano Mario (4-5). Al final de este capítulo, Pascual hace amor con Lola, su futura mujer.

En el 6º, un Pascual maduro y ya preso medita sobre la muerte.

Tras esta pausa reflexiva el relato continúa: el protagonista, sin dejar de ser hijo y hermano, se nos presenta también como novio, esposo y padre. Así,

  • se casa con Lola (7) y se va de luna de miel a Mérida.
  • Al regreso, se queda con sus amigos de soltería y deja que su mujer siga sola a caballo hasta la casa (8).
  • Lola aborta al ser descabalgada por la yegua (9).
  • El segundo hijo muere a los once meses de un mal aire traidor (10).
  • Lamento por la muerte del niño (11).
  • La mujer y la madre abruman a Pascual con sus reproches (12).

Nueva pausa reflexiva (cap. 13).

Tras ella, sigue Pascual contando su historia:

  • Huyendo de su familia, se va a Madrid; luego, a la Coruña (14).
  • Cuando -al cabo de dos años- regresa, su esposa le confiesa que está embarazada del "El Estirao" y muere (15).
  • Pascual mata al hombre que más hiel llevó a su pecho (16).
  • Pasa tres años en el penal de Chinchilla, es puesto en libertad por buena conducta y retorna a su casa (17).
  • Rosario ha buscado a Pascual una novia, Esperanza (18), con la que se casa.
  • Como no puede ser feliz porque su madre le sigue haciendo la vida imposible, la asesina (19).

Hasta aquí el relato que el propio Pascual hace de su vida.

2.- Estudios y comentarios sobre la obra:

Presentamos ahora una breve relación de estudios y comentarios útiles y muy interesantes sobre La familia de Pascual Duarte, que sin duda os ayudarán a comprender mejor la obra y a descubrir algunos de sus méritos literarios.

  • Interesante estudio que aborda aspectos como el título y el tema de la obra. Añade un interesante inventario de los crímenes y delitos de Pascual siguiendo un orden cronológico, que no coincide con el de aparición en la novela:

La familia de Pascual Duarte, de Camilo José Cela. By Ferrán Benito. http://www.unlibroabierto.com/?p=219

  • Completo análisis de la obra. Muy bien organizado desde el punto de vista didáctico y con muchos ejemplos contextuaizados. Recoge aspectos como: un resumen pormenorizado del argumento, análisis de la estructura (interna y externa), breve estudio de los personajes, el tiempo y el espacio, estilo y técnica narrativa. Finalmente añade unas notas sobre Tremendismo, Naturalismo y Determinismo, cuya lectura os recomiendo vivamente.

La familia de Pascual Duarte, de Paqui Extremera Ruiz. http://personal.telefonica.terra.es/web/apuntesasr/PaquiExtremera/LaFamiliaDePascualDuarte.htm

  • De El rincón del vago, os aconsejo la lectura reposada de los apuntes de Antonio Rosillo, que recojen muy bien el argumento, así como el análisis de los personajes, el tiempo y el espacio, y el estilo de la obra.

La familia de Pascual Duarte de Camilo José Cela. Por Antonio Rosillo http://apuntes.rincondelvago.com/la-familia-de-pascual-duarte_camilo-jose-cela_10.html

jueves, 17 de enero de 2008

Antiguos alumnos

Reencuentro en la red
Si, después de vuestro paso por mis manos, quisiera el azar traeros por estos lares y la ocasión, siempre inesperada, os condujese por estos vericuetos cibernéticos, no dudéis en dejar vuestra referencia a modo de comentario. Me agradaría saber de vuestras fortunas y adversidades y de vuestras andanzas por esos mundos de Dios, que a estas alturas siempre son inescrutables.

martes, 15 de enero de 2008

DiCu 3º ESO

Demografía

Aquí tenéis dos interesantes enlaces para comprobar vuestros conocimientos de demografía:


Para realizar ejercicios sobre pirámides de población con datos oficiales y actualizados pincha en este vínculo:

3º ESO

Lecturas
Ahora puedes elegir tu lectura favorita de entre los libros propuestos para el presente curso. Esto nos ayudará a conocer vuestras preferencias y así poder seleccionar lecturas acordes con vuestros gustos e intereses. Vota por tu libro favorito señalando el que más te ha gustado y al final de curso podremos saber cuál es el ganador. Tenéis de plazo para votar hasta el 30/05/08.

Morfología y sintaxis
Podéis practicar el análisis morfológico y sintáctico con la siguiente página del Ministerio de Educación y Ciencia, que es la que vimos en el aula de informática antes de las vacaciones de Navidad:

http://recursos.cnice.mec.es/analisis_sintactico/repaso3.php?enlace=1&prev=3

Presentación

Apreciados alumnos, el año nuevo nos trae nuevas propuestas para mejorar nuestra tarea de formación y aprendizaje. Pronto veremos en nuestras aulas los ordenadores que nos tiene reservado el ser un centro TIC y tendremos que adaptarnos a ello poco a poco. Aquí os presento un primer paso que con vuestra inestimable ayuda y colaboración, espero que vayamos completando. Mientras tanto recibid mis mejores augurios para el año que entra y el mejor de mis deseos para la continuación del curso académico.